![](https://www.nh-hotels.com/nhpro/assets/uploads/2019/04/A2-247x130.jpg)
También te puede interesar
Bárbara Pérez Berrio es Hotel Marketing Coordinator en NH Hotel Group. En esta entrevista comparte con nosotros sus reflexiones sobre la organización de eventos.
Abr 20, 2018
Comencé en NH Hotel Group en un departamento que a día de hoy no existe, Desarrollo de Negocio. Pertenecíamos al departamento Comercial de la BU Spain, Portugal y Andorra, y entre los diferentes proyectos en los que trabajamos, el que más ha trascendido es el trabajo que hicimos de comercialización internacional de los hoteles de la marca NH Collection de España. NH Collection aún no existía y le dimos el nombre de Hoteles Premium al cluster.
Tras la reinauguración del NH Collection Eurobuilding en Madrid, me sumé al equipo comercial de éste como Coordinadora de Marketing y Comunicación.
Mi primer contacto fue en la inauguración del hotel, ya que teníamos que aprovechar el evento para transmitir a los asistentes su potencial. Debíamos aprender qué eran y cómo se utilizaban las diferentes herramientas – Holograma, Smart Room, Bóveda Led – para trasmitir su funcionamiento y posibilidades a nuestros clientes, y encontrar juntos la forma más óptima de aplicarlas a sus eventos.
Para los planificadores de eventos, el uso de nuevas tecnologías, por un lado, ayuda a ahorrar tiempo y dinero. Y por otro, son un elemento diferenciador frente a la competencia. Un evento con las últimas novedades en tecnología tiene ese componente WOW! que toda empresa busca.
Un evento con las últimas novedades en tecnología tiene ese componente WOW! que toda empresa busca.
Desde el punto de vista del hotel, la verdad es que no hay mejor manera de aprendizaje que la experiencia, por lo que a base de realizar eventos con estas aplicaciones hemos ido aprendiendo de sus diferentes posibilidades. Aprendiendo de los errores, pero también de los éxitos, de los que ya llevamos unos cuantos y esperemos que en el futuro sean muchos más.
NH Hotel Group está apostando con mucha fuerza por ser el primero en poder ofrecer esta tecnología a sus clientes, de una forma integral, sin que el cliente u organizador de evento tenga que preocuparse más allá de lo estrictamente necesario. Y también de hacerlo a unos precios muy competitivos en el mercado. Esto pasa por hacer grandes inversiones que reduzcan sustancialmente los costes de uso de estas tecnologías para los clientes.
Una de las peticiones más habituales, y que no quiero dejar de comentar, es una conexión a internet de gran calidad. Ya sea por cable o WiFi, los eventos ya no se celebran únicamente dentro de una sala de conferencias, sino que el cliente quiere que su evento trascienda más allá de sus muros e interconectar varias sedes con un streaming. Esta conexión es imprescindible que sea estable y de gran calidad, ya que es la base del éxito del evento.
Algunas de las herramientas como podría ser 3D Meeting Planner Virtual Planner® ahorra muchos viajes, visitas de inspección, y por tanto, tiempo y dinero. Esta herramienta permite visualizar el montaje específico de un evento para un número de asistentes en concreto, permitiéndoles hacerse una idea del mismo, mucho mejor que con fotografías o planos en 2D, y sin necesidad de controlar programas de diseño.
El uso de beacons. De un tiempo para aquí, venimos observando que algunos Meeting planners se están interesando por la red de beacons que tenemos instalada en el hotel. Con ello buscan transmitir mensajes o avisos sobre un determinado evento directamente a cualquier dispositivo compatible que se encuentre en su radio de acción: la agenda del evento, contenidos específicos, espacios de restauración… Las posibilidades de los beacons, para un evento con muchos asistentes, son infinitas.
Las posibilidades de los beacons, para un evento con muchos asistentes, son infinitas.
Siempre recordaremos la primera vez que utilizamos el Holograma en respuesta a la solicitud de un cliente.
Una productora nos planteaba el reto de realizar una rueda de prensa para presentar una película en Madrid, en la que el Director y el actor que la protagonizaba estarían en esa fecha en Berlín y no podrían desplazarse. O se encontraba una solución, o la promoción de la película en España tendría que ser cancelada.
Vinieron a nosotros porque habían oído que disponíamos de un sistema de holografía, y querían ver si sería factible utilizarlo. Y lo fue. De hecho, fue la primera rueda de prensa holográfica de la historia. El director y el actor se conectaron desde otro de nuestros hoteles en Berlín a través de una conexión satélite y aparecieron en una proyección holográfica en Madrid, dando respuesta a las preguntas de los periodistas convocados a la rueda de prensa.
Lo interesante de esto, fue que además de solventar su problema, tuvieron muchísima más repercusión en medios de lo que habían planteado en un principio gracias en parte a haber utilizado tecnología holográfica para la presentación.