La Catedral de Milán, una de las más majestuosas

Il Duomo de Milán, con su imponente arquitectura gótica, es un símbolo icónico de la ciudad

Marta Corona

Pocas construcciones resultan ser grandiosas tanto por dentro como por fuera, y la Catedral de Milán es una de ellas. Tanto la fachada gótica, el glorioso interior, como así también el tejado, constituyen una verdadera obra de arte. Este impresionante edificio mide 108,5 metros de altura y está totalmente construido principalmente por mármol de Candoglia

El inicio de su construcción se remonta al año 1386, cuando se colocó la primera piedra bajo la dirección del arzobispo Antonio da Saluzzo. Durante los siguientes años, la construcción se detuvo varias veces debido a la falta de fondos y conflictos políticos que se desarrollaron. Aún así, se llegó a terminar, siendo Napoleón Bonaparte uno de los contribuyentes a su finalización en el siglo XIX, aunque los últimos detalles no se completaron hasta 1965

La catedral de la ciudad milanesa es conocida por ser una de las catedrales góticas más grande y famosas del mundo, aunque también tiene influencias renacentistas en algunas partes. 

Características del exterior

Es una construcción de ladrillo revestida de mármol, de marcado estilo gótico que está adornado con una infinidad de pináculos y torres en forma de punta coronadas por estatuas, sumando más de 3,400 figuras en total. Estos elementos no solo son decorativos, sino que también ayudan a distribuir el peso de la estructura.

El punto más alto del majestuoso edificio es conocido como La Madonnina, la estatua dorada de la Virgen María que pertenece a Carlo Pellicani. Desde la plaza del Duomo, puedes ver la Madonnina en lo alto de la catedral. También puedes subir a las terrazas de la catedral para obtener una vista más cercana y disfrutar de una panorámica impresionante de Milán. 

También debemos de destacar las ventanas del coro, las cuales representan escenas de la Bibilia  y la vida de los santos en sus vitrales enormes. 

El interior del Duomo de Milán

La Catedral de Milán por dentro es enorme y hermosa en la que destacan las gruesas y largas columnas repletas de estatuas que llegan al techo. A lo largo del templo se pueden admirar numerosas estatuas, altares, pinturas y retablos así como monumentos dedicados a figuras religiosas y eventos históricos. Entre las esculturas más reconocidas se encuentra la estatua de San Bartolomé, obra de Marco d´Agrate que data de 1562. En ella se muestra al apóstol desollado vivo, con la piel colgando de sus hombros y cintura como si fuera una estola, para representar su martirio. La estatua es notable por su realismo anatómico, mostrando detalladamente los músculos y venas del cuerpo. 

Además, el interior de la catedral alberga una vasta colección de vitrales en las que se representan escenas bíblicas, añadiendo color y luz a la atmósfera solemne del templo. También, los visitantes pueden ver capillas laterales ricamente decoradas y uno de los órganos más grandes de Italia. 

La terraza

La terraza del Duomo de Milan ocupa casi toda la superficiedel tejado y ofrece una experiencia inverosímil para los visitantes, ya que desde arriba se puede contemplar la plaza del Duomo y gran parte de la ciudad desde las alturas. 

Hay dos opciones para llegar hasta la terraza, ambas siendo seguras. Si eliges subir al tejado por las 165 peldaños de las escaleras hay que dirigirse al ala exterior paralela al edificio Vittorio Emannuelle II, mientras que para subir por ascensor, la opción más cómoda, se accede por el ala opuesta, además de otros 50 peldaños para llegar a la terraza. 

Lo mejor de subir hasta lo más alto de la Catedral de Milán es la vista de los pináculos y agujas que la coronan, además de poder apreciar de cerca los detalles arquitectónicos góticos, como las estatuas y los arbotantes. 

La entrada a la terraza tiene un costo medio de 12 euros si subes en ascensor y alrededor de 7 euros si subes por las escaleras. Los niños menores de 7 años pueden subir gratis en ambas opciones. Además, si quieres disfrutar de la experiencia sin ningún inconveniente, te recomendamos usar ropa cómoda y calzado adecuado, y considerar el clima, ya que la terraza está al aire libre y puede hacer demasiado calor o frío dependiendo de los meses que la visites. 

Para más información, puedes verificar los horarios y  los precios actualizados en la web oficial del Duomo de Milán antes de tu visita. 

La cripta de la Catedral de Milán

La cripta es un lugar de gran importancia histórica y religiosa en la que se encuentra la Capilla de San Carlos Borromeo, también conocida como el Scurolo di San Carlo. En ella se albergan los restos de de San Carlos Borromeo, uno de los santos más venerados de la ciudad de Milán. Esta capilla, diseñada por Francesco Maria Richini, tiene una planta octogonal decorada con mármol, telas bordadas en hilos de seda, oro y plata y una urna de los mismos materiales que contiene el cuerpo del santo. Ésta fue donada por Felipe IV de España y el cuerpo del santo está vestido con ornamentos pontificios, con el rostro cubierto por una máscara de plata.

Además de la capilla, la cripta alberga el tesoro de la catedral, en el que se incluyen varias reliquias y objetos de gran valor histórico y artístico, en los que destacan el Rostro del Padre Eterno, y el Crucifijo de Ariberto de Intimiano.

Conclusión

La Catedral de Milán es una obra maestra de la arquitectura gótica que no deja de impresionar a quienes la visitan. Su imponente estructura, rica en detalles y simbolismo, junto con su fascinante historia, la convierten en un destino imprescindible para cualquier viajero.

Si deseas explorar la catedral y la ciudad de Milán con comodidad, NH Hotels & Resorts es la mejor opción de alojamiento, ya que garantiza una estancia placentera con sus excelentes ubicaciones de hoteles en el centro de Milán y sus servicios de alta calidad. 

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se construyó la Catedral de Milán?

La construcción de la Catedral comenzó en 1386 bajo la dirección del arzobispo Antonio da Saluzzo. La catedral tardó varios siglos en completarse, con trabajos significativos realizados hasta el siglo XIX y algunos detalles finales concluidos en 1965

¿Cómo se llama la Catedral de Milán?

La Catedral es conocida oficialmente como Cattedrale Metropolitana della Natività della Beata Vergine Maria. Sin embargo, es comúnmente referida como Il Duomo di Milano.

¿Cómo puedo acceder a las terrazas de la catedral?

 Puedes acceder a las terrazas de la catedral tanto por escaleras como por ascensor. Las escaleras se encuentran en el ala exterior paralela al edificio Vittorio Emanuele II, mientras que el ascensor está en el ala opuesta. El costo de la entrada varía según el método de acceso.

¿Es necesario comprar las entradas con antelación?

No es obligatorio, pero se recomienda comprar las entradas con antelación, especialmente durante la temporada alta, para evitar largas colas y asegurar tu visita en el horario deseado.

¿Qué se puede ver en la cripta de la catedral?

En la cripta se encuentra la Capilla de San Carlos Borromeo, que alberga los restos del santo, y el tesoro de la catedral.

¿Hay visitas guiadas disponibles?

Sí, la Catedral de Milán ofrece visitas guiadas en varios idiomas. Estas visitas permiten conocer en profundidad la historia, arquitectura y arte del Duomo. Se pueden reservar en la web oficial o en el punto de información de la catedral.

Autor: Marta Corona

Relaciones con los huéspedes en NH Collection Milano Touring

Ciao! Soy Marta Corona, Guest Relations Manager en NH Collection Milano Touring desde 2023. La mejor parte de mi trabajo y la que más me inspira es poder estar en contacto con gente nueva cada día. Me encanta promocionar la ciudad tanto a los huéspedes extranjeros como a los italianos, proporcionándoles sugerencias únicas. ¡Y recibir un buen feedback es definitivamente la guinda del pastel! Al haber nacido y crecido en una ciudad diferente a Milán, mi principal objetivo es sorprender a los huéspedes con consejos personalizados. Milán es una ciudad estupenda que ofrece mucho a sus ciudadanos y a los turistas, y creo que es fundamental encontrar actividades y atracciones peculiares además de las más populares, cubriendo una gama más amplia de intereses.

Otros artículos

Los tres museos que hay que ver en Milán

Milán es una de las ciudades más cosmopolitas y vanguardistas de Europa en segmentos como la moda, la industria del motor o el sector gastronómico. Pero hay más: entre todo ello, el poderoso reclamo de sus museos.

Una ruta por los senderos de Da Vinci en Milán

"La Última Cena" de Leonardo Da Vinci es una de las paradas más espectaculares en un recorrido por el Milán de Leonardo. Te proponemos una ruta con siete lugares de Milán relacionados con este genio

Basílica de San Ambrosio, una iglesia mítica

La Basílica de San Ambrosio es un lugar muy especial en la capital de La Lombardía. Es una iglesia edificada en el siglo IV, con lo que se mandó construir en tiempos todavía del Imperio Romano.